El software e-Gehalt, que se ha consolidado en el mercado desde hace varios años, se está utilizando con éxito en cada vez más sectores. Su uso ha demostrado ser particularmente exitoso en empresas con un gran número de empleados cuya fuerza laboral se desempeña predominantemente en la manufactura o en el sector de servicios. Así, e-Gehalt se utiliza en todos los sectores, como la atención sanitaria, la industria, el suministro de energía, la industria alimentaria, la limpieza y los servicios textiles.
Los empleados acceden principalmente a documentos como comprobantes de salario, hojas de tiempo o informes de gastos a través de sus smartphones o PCs domésticos. Esto no solo implica un ahorro de costos para las empresas al eliminar el envío físico de documentos de RRHH por correo, sino que también ofrece otras ventajas.
Las empresas mencionan como razones para su uso los objetivos de avanzar en la digitalización de RRHH, hacer más eficientes los procesos de RRHH y, por supuesto, ahorrar costos. Los propios empleados exigen cada vez más puntos de contacto digitales con sus empleadores. El número de empleados conectados a e-Gehalt aumentó en un 253% en 2021 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esperamos aprovechar estas cifras para 2022 y 2023, según afirma Olaf Paetsch, uno de los directores generales de COSBOO GmbH, que opera la plataforma e-Gehalt, entre otras cosas.